domingo, 2 de diciembre de 2012

COBIT


En resumen puedo definir que COBIT (Objetivos de Control para la Información y Tecnologías Relacionadas) son prácticas que se utilizan en la gestión , estrategia, calidad e innovación de las tecnologías de información, por otro lado COBIT también se encarga de encontrar liderazgo, orientación de negocios y gobernanza tecnológica; esto con la finalidad de tener un apto control de la información y sus respectivas tecnologías. Puesto que se deben identificar los procesos que se tienen con base a estas mismas brechas de información; COBIT asegura la optimización de los recursos y baja los posibles riesgos que la empresa pudiese tener en una administración inapropiada y de la misma forma se debe de reconocer con madurez el monitoreo de los objetivos, esto claro; siendo aquellos que puedan tener métricas para poder saber los resultados y desempeños que aportan dichos procesos.
Desde 1996 se desarrollo este control de información y tecnologías, empezando con productos como COBIT 4.1 y COBIT 5 que fue adoptada en el 2012, este tipo de productos proporcionan los siguientes puntos:

·         Administración y consejero de ejecutivos
·         Administración del negocio de TI
·         Profesionales en gobierno, aseguramiento, control y seguridad.

Estos productos conllevan guías que ayuden a fortalecer a los ejecutivos importantes habilidades dentro del gobierno de TI, así mismo marca responsabilidades con la medición de nuevas brechas tecnológicas que ayudan a madurar marcos de referencia, las cuales organizan objetivos generales y específicos a las prácticas de control en tecnologías e información. Al ser implementado este estado de control se derivaron nuevos beneficios como mantener información de alta calidad que apoyan estrategias en las decisiones del negocio, también se logra una excelente operación a través de las aplicaciones eficientes de la tecnologías. Uno de los beneficios no menos importantes el apoyo al cumplimiento de las leyes, reglamentos, normas y políticas que los demás estándares proporcionan, por ejemplo ISO, ITIL, PMBOK, entre otro más. Está amplia gama de beneficios perduran en los agentes que aplican este tipo de control, y como consecuencia logran incrementar tanto la calidad como ciclos de vida de las tecnologías que existen en las industrias u organizaciones a implementar, es por eso que COBIT es una excelente herramienta para desarrollar y promocionar los objetos que se establecen en las métricas de una empresa, siendo beneficiados los gestores, auditores, usuarios y sobre todo el cliente a quien se le brindara el servicio, sistema o producto a ofertar.


(Institute, Universidad Nacional del Sur, 2007)http://cs.uns.edu.ar/~ece/auditoria/cobiT4.1spanish.pdf





No hay comentarios:

Publicar un comentario